jueves, 16 de noviembre de 2017

Poemas


Título: El olvido está lleno de memoria

Autor: Mario Benedetti

Cantidad de páginas: 147

Leído desde el día 16 de septiembre hasta el 10 de noviembre

Valoración: bueno

Datos del autor:

·         Nombre del autor: Mario Benedetti

·         Año de nacimiento: 14 de septiembre de 1920

·         Hitos importantes:

1.- Fue exiliado a buenos aires, argentina por sus posiciones políticas frente al Golpe de estado de Uruguay

2.-Fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo

3.-Fue figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes en la literatura hispanoamericana.

Corriente literaria: Poesía

Resumen:  el libro aborda diferentes temas en los poemas, dividiéndolos en capítulos, como por ejemplo en el primer capítulo llamado “el olvido está lleno de memoria” tratan los poemas de olvido, abondo, descuido, etc. y así sucesivamente por capítulo, cada capítulo tiene un tema en especial.

Vocabulario:

1.       Amnesia: pérdida total o parcial de la memoria que impide recordar o identificar experiencias o situaciones pasadas.

2.       Conminan: amenazar a una persona con una pena o castigo si no obedece una orden o mandato.

3.       Muñones: cada una de las dos piezas cilíndricas que tiene el cañón a uno y otro lado, sobre los que se apoya en la cureña y gira

4.       Remembranzas: imagen o conjunto de imágenes de hechos o situaciones pasadas que quedan en la mente.

5.       Candores: simplicidad

6.       Mosqueta: arbusto silvestre de la familia de las rosáceas. Nativo de Europa.

7.       Crepite: producir chasquidos repetitivos.

8.       Arriates: porción de tierra acotada, de un jardín o patio, donde hay flores plantadas.

9.       Azahares: flor del naranjo.

10.   Herrumbradas: oxidado

Reflexión: el libro me gusto, pero me costó interpretar lo que nos quería decir el hablante, ya que no soy muy buena interpretando y me cuesta un poco, pero en general me pareció bueno el libro por los temas que aborda cada poema/capitulo todos tienen algo en particular que los hace destacarse uno de los otros. El libro lo recomiendo para personas que les gusta la poesía y que sepan interpretar los poemas, es un libro para cualquier edad.

Poema 1: se había olvidado

Autor: Mario Benedetti

¿De qué trata?
Trata sobre los recuerdos de su infancia y adolescencia, donde se le viene a la mente un baúl de recuerdos, en el cual en el poema nos expresa todo lo que había olvidado por un momento lo  vivido en esa etapa de su vida.


Poema 2: ese gran simulacro

Autor: Mario Benedetti

¿De qué trata?:
Benedetti habla de cómo se vivió el golpe de estado de Uruguay y recordando cómo lo vivo el y la sociedad esta dictadura.


“los recuerdos atroces y los de maravilla
quebrara los barrotes de fuego
arrastraran por fin la verdad por el mundo
y esa verdad será que no hay olvido”
Poema 3: El pusilánime

Autor: Mario Benedetti

¿De qué trata?:
le da miedo contar un hecho y prefiere no decirlo por el cuestionamiento que hay en el al decirlo y por como lo tomaran la persona que se lo quiere contar.

Poema 4: Sequia

Autor: Mario Benedetti

¿De qué trata?:Trata sobre que ya no llueve y está provocando una sequía en los pastizales, ya que el sol los quema y no tienen como ser “mojados”, porque ya no llueve hace varios meses y esto le está produciendo la aridez, esto lo compara con el amor (corazón), como ya tienen sueños por cumplir ,ya no tienen esperanzas, ni metas, ahora  les importa nada, porque ya no tienen esperanzas, al  igual como las esperanzas para que llueva en los pastizales.




Actividad de desafío: Ese gran simulacro 

2.-Extrae dos frases connotativas y explica su sentido:

·         “La ebriedad del sufrimiento”: lo fuerte y trágico que fue el golpe de estado para el y la población uruguaya

·         “los recuerdos atroces y los de maravilla

quebrará los barrotes de fuego”: todos los recuerdos del golpe serán recordado por cada persona que lo vivió y los recuerdos de maravilla serán hundidos por la represalia de la población.

3.-Extrae una figura literaria y explica su sentido:

“Cada vez que nos dan clases de amnesia”                                   hipérbole

El hablante se refiere que los torturaban para olvidar todo lo que estaba pasando en el golpe, y también en algunos casos los torturaban por estar contra de estado por tener ideologías diferentes

       4.-Describe al hablante, justificando con dos citas: Es un hombre que está al tanto de la situación que está pasando en su país y está al tanto de lo que le puede llegar a pasar a cualquier persona que se oponga al estado, pero él sabe que nadie de sus círculos cercanos estaría dispuesto a ser partidario de esta acción que está tomando el estado y que también algún día todo el mundo sabrá la verdad de lo que paso en su país y será algo que nunca se olvidara.

“me convenzo de que mi región no es la farándula de otros”  


“Arrastraran por fin la verdad por el mundo
y esa verdad será que no hay olvido “

sábado, 14 de octubre de 2017


Resultado de imagen de una corte de rosas y espinas pdf
Título: Una corte de rosas y espinas

Autor: Sarah Janet Maas

Cantidad de páginas: 456 paginas

Leído desde el día 11 de septiembre hasta el 14 de octubre

Valoración: Bueno  

Datos del autor:

·         Nombre del autor: Sarah Janet Maas

·         Año de nacimiento: 5 de abril del 1986

·         Hitos importantes:

1.       Es una escritora de literatura de ciencia ficción y fantasía en la juventud.

2.       Asistió a la universidad de Hamilton, donde se especializo en la escritura creativa.  

3.       Una de sus historias más controversiales es trono de cristal una de sus primeras obras y también una de las más famosas.

Corriente literaria: Fantasía

Resumen:  La protagonista Feyre una chica de 19 años exasperada por la situación de su familia que no tiene sustentos económicos para comer, ya resignada por el hambre que está pasando ella y su ralea decide ir al bosque y cazar animales si es obligatorio para poder comer ella y su familia. En una de sus presas se encontraba Tamlin un animal diferente a los que había casado, Tamlin era una criatura inmortal que antes había apoderado y gobernado el mundo. Luego de encontrar a Tamlin, Feyre no sabe qué hacer, ya que sus sentimientos empezaron a florecer por Tamlin, esta esta entre la espada y la pared, no sabe si matar a Tamlin por ser un peligro u ocultarlo.

Vocabulario:

1.       Sotobosque: vegetación formada por matas y arbustos que crece bajo los árboles de un bosque o monte.

2.       Atalaya: torre construida en un lugar alto para vigilar gran extensión de terreno o mar y poder avisar con tiempo de un peligro o amenaza.

3.       Ráfagas:  golpe de luz vivo e instante.

4.       Rezagar: retrasar por un tiempo la ejecución de alguna cosa.

5.       Estremecimiento: acción de estremecer o estremecerse.

6.       Acecho: lugar desde donde se acecha.

7.       Ostensible: que se ve o percibe con facilidad.

8.       Hogaza: pan grande de forma redonda.

9.       Limosna: dinero o bien que se da como ayuda a un necesitado.

10.   Amatista: variedad de cuarzo cristalizado, transparente y de color de violeta que se usa en joyería.

Reflexión: en general me gusto el libro por la temática de mitología y seres extraños como Tamlin, me gusto como fue escrito el libro, ya que en ningún momento perdí el hilo del libro y siempre seguí leyendo hasta llegar al final, eso si la protagonista Feyre me recordó a la protagonista de “los juegos del hambre” tienen un pequeño parecen mucho, ya que ambas son “cazadoras” y luchadoras y eso me hizo recordar a Katniss de los juegos del hambre. En fin, encuentro que el libro tiene una muy buena trama y es diferente a los demás libros que he leído (nunca había leído un libro con una temática mitológica), para ser el primer libro que leo de” seres extraños” me gusto bastante. Este libro lo recomiendo para un público adolescente- juvenil que les gusta leer fantasía.

sábado, 9 de septiembre de 2017

Titulo: Texto argumentativo sobre el aborto
Autor: Orlando Cáceres Ramírez
Cantidad de páginas: 01
Leído desde el día 07 de septiembre  hasta el 08 de septiembre.
Valoración: Bueno
Datos del autor:
Nombre: Orlando Cáceres Ramírez.
Año de nacimiento: (no lo encontré)
Hitos Importantes:
1.- Su primer galardón lo obtuvo en un concurso de ensayos llamado "Mentes innovadoras para el desarrollo".
2.-Trabaja como editor del departamento de prensa del Ministerio público, en Asunción, Paraguay.
3.- Su obra narrativa ha sido incluida en la antología del "Premio Literario Grupo General de Seguros", un volumen que reúne a jóvenes ensayistas, poetas, y narradores de Paraguay. Colabora con comentarios y sugerencias en el Club de Detectores de la Fundación del Español Urgente.

Corriente literaria: Texto argumentativo
Resumen: El texto principalmente nos da a conocer cuáles son los argumentos en contra y a favor del aborto, un argumento que no da a conocer a favor es " - Con la legalización del aborto se terminarían los abortos clandestinos." y un argumento en contra que entrega es " La libertad individual, el respeto a la conciencia personal para decidir el bien o el mal, es inobjetable. Sin embargo,  en el marco legal y social, esta libertad individual tiene un límite: el derecho de terceros, el daño que se realice a otros seres humanos distintos de quien decide."Principalmente lo que hace el emisor es dar argumentos en contra el aborto y luego con los contra argumenta.

Vocabulario:
  •  Ético: que está conforme con los principios y las reglas morales
  • Morales: que se considera adecuado desde el punto de vista de las buenas costumbres.
  • Ambiguo: incierto, dudosa
  • Clandestinos: que se hace de forma oculta o secreta para burlar a la ley
  • Inobjetable: que puede se objetado o recibir objeciones
  • Inanición: extrema debilidad física provocada por la falta de alimento.
  • Objeción: argumento u observación que se hace en contra de una opinión o de una afirmación para negar su validez o señalar alguna deficiencia en su razonamiento.  
  • Objetiva: que se basa en hechos y la lógica
  • Dignidad: cualidad de la cosa que merece respeto
  • Intimo: que pertenece a la intimidad de la persona, especialmente a sus afectos, pensamientos o sentimientos.

Desafío de la unidad:
a)     Señala el tema del texto: El aborto
b)      Señala el contexto a partir del cual se escribe el texto: A nivel mundial no saben si hacer el aborto legal o ilegal.
c)       ¿cuál es la postura del emisor sobre el tema?: A favor del aborto
d)      Señala sus principales argumentos.: Unos de los argumentos que da a favor es : " Es  inhumano permitir que una mujer tenga el hijo producto de una violación, por ello, para estos casos, debería legalizarse el aborto llamado "sentimental" y también " Al hablar del aborto el uso de las palabras “crimen” y “asesinato” resulta ambiguo, pues aunque se trata de un acto generalmente penado por la ley, también ésta lo permite en algunos casos. Esta ambigüedad favorece que los conservadores usen su propia definición de aborto sin aclarar que no corresponde a lo que señalan las leyes.
e)      ¿Qué concluye el emisor?: El Emisor concluye con la siguiente frase " Los bebés no nacidos no son seres conscientes." : Esta objeción supone que uno debe tener conciencia para ser humano. Pero, si la conciencia determina la condición de humano, entonces los adultos que están durmiendo no son humanos. Y si la conciencia es la prueba de la condición de humano, entonces cada vez que alguien entra en coma pierde instantáneamente su condición de humano. La conclusión lógica de esto es que nunca sería asesinato matar a una persona inconsciente.
f)       ¿Estás de acuerdo con la mirada que tiene el autor sobre el tema?
 Si, si estoy de acuerdo con la mirada del emisor, por ejemplo si a mi llegaran a violar y quedo embarazada mi vida se destruiría por completo y lo más posible es que tenga un rechazo y un trauma a esa criatura inocente y sufriría las consecuencias de este acto, igual si el bebé trae una mala formación o  a viene con una enfermedad y a los pocos días va a morir es mejor abortar en esos casos, porque primero el bebe va a nacer, sufrirá y morirá y luego está el dolor más grande y terrible que es perder un hijo, pensar que estuvo 9 meses dentro de uno y después que a los 2 días muera ese bebé sufriendo es terrible para la madre y el padre.

Reflexión: Lo que me ayudo el texto fue darme a conocer ambos argumentos en contra y a favor del aborto, yo estoy solamente de acuerdo en las 3 causales (mal formación, violación y peligro de la madre), porque si una mujer que sabe lo que hace y esta consiente y no ocupa protección es completamente responsabilidad de ella y no por un descuido de esa persona va a abortar, porque estaba consciente y sabe lo que pude pasar si tiene ese tipo de descuido, en cambio cuando es una violación es a la fuerza y sin el consentimiento de la mujer, ahí cambia la cosa porque es a la fuerza y es mas difícil evitar no quedar embarazada, aparte le puede generar un trauma de por vida la violación.
Yo diría que si hay que leer el texto para estar informado cuales son los argumentos a favor y en contra del aborto.

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Libro: La vida es un regalo
Autor: María de Villota Comba
Cantidad de páginas:  192
Leído desde el día 01 de septiembre hasta el
Valoración: Muy bueno
Datos del autor:
·         Nombre: María de Villota Comba
·         Año de nacimiento: 13 de enero de 1980, Madrid, España        
·         Fecha de muerte: 11 de octubre de 2013, Sevilla, España          
·         Hitos Importantes:  
                    1.- Fue  una piloto española
                    2.- En el 2013 era encargada de la categoría de monoplazas de la comisión de  pilotos  de la FIA.
                    3.-En el 2013 obtuvo la medalla de oro de la real orden del merito deportivo.

Corriente literaria : Autobiografía 

Resumen: Este libro es la biografía de María de Villota que fue escrita por ella misma, hace un recuento desde su carrera profesional hasta su fatal accidente. La vida de María cambio el verano del 2012, cuando esta estaba en las pruebas de aerodinámicas con su equipo de formula 1 y con su hermana, donde le ocurre un fatal accidente, en el cual María pierde uno de sus ojos (derecho), esta  estuvo luchando varios meses entre la vida y la muerte, pero nunca se dio por vencida, siempre batallo por su vida.

Vocabulario:


  • alarde: Muestra o exhibición de algo, especialmente de una cualidad.
  • enfundo: Poner una cosa dentro de su funda
  • estupefacta: pasmado
  • repelús: sensación de miedo o repugnancia producida por una persona, un animal
    una cosa
  • palió: Prenda de vestir larga, suelta, sin mangas y abierta por delante, que cubre desde el cuello y se va ensanchando hacia la parte inferior 
  • injerto: trozo de piel u otro tejido para implantar.
  • butaca: sillón acolchado, con brazos y con el respaldo inclinado hacia atrás.
  • remotamente: De forma imprecisa o confusa.
  • percibía: recibir  una persona o un animal las impresiones exteriores por los sentidos. 
  • morboso: que resulta atractivo por ser desagradable y prohibido.
Reflexión: Este libro me gusto demasiado por el hecho que es una historia verídica y la protagonista protagonista  de esta historia nos da a conocer como vivió su accidente que le cambio su vida de una forma radical. Para mi María de Villota es un gran ejemplo de una mujer luchadora, esta lucho lo que más pudo para seguir con su vida, lo que logro alcanzar su segunda oportunidad.
Cuando estaba haciendo los datos del autor me di cuenta que María estaba muerta quede sorprendida, ya que al año de su accidente esta murió y a meses de publicar su libro.
Uno nunca sabe lo que puede pasar al día siguiente, la vida esta llena de sorpresas y lo único que tenemos seguro en la vida es morir y no hay forma de evitarlo y lo que logro este libro conmigo fue hacerme reflexionar como puede cambiar el estilo de vida de uno de un día a otro.
Recomiendo totalmente este libro a todo tipo de público.
Resultado de imagen para la vida es un regalo libro resumen

miércoles, 30 de agosto de 2017


Resultado de imagen para juntos libro

Libro: Juntos
Autor: Ally Condie
Cantidad de páginas: 352
Leído desde el día 24 de Junio hasta el 29 de Agosto
Valoración: Aceptable.
Datos del autor:
                Nombre: Ally Condie
                Año de nacimiento: 2 de noviembre de 1971 en Cedar City, Estados Unidos
                Hitos importantes                    
·         Estudio en la universidad de Brigham Young  y logro ser profesora de inglés en la escuela segundaria  Utah.
·         Uno de sus Best Seller fue "apareado" uno de sus primeros libros.
·         Tiene su propio sitio web llamado  http://allycondie.com/

Corriente literaria: Ficción-Juvenil
 Resumen:  La protagonista de esta historia es Cassia, una chica de  17 años,  al cumplir los 17 años en su país a las personas se les asigna todo, desde tu pareja hasta cuando te mueres. A Cassia en la ceremonia del banquete le dicen quien es su pareja, este es su mejor amigo Xander, pero todo cambia de un día para otro. Al ver Cassia la microficha se da cuenta que le sale otra persona como su pareja este es Ky un amigo de Cassia de toda la vida, pero esto no puede ser posible, ya que Ky no puede estar emparejado con nadie. ¿Qué hará Cassia, seguirá su corazón y romperá todas las reglas para estar con Ky o se quedara con Xander?
Vocabulario:
  • ·         Aberrantes:  no pueden ser emparejados
  • ·         Seda:  hilo fino que se obtiene del líquido de la segregación de los gusanos y arácnidos que se solidifica en contacto con el aire.
  • ·         Vacilar: estar indeciso o titubeante.
  • ·         Compacto: estructura apretada y poco porosa.
  • ·         Reproche: expresión con que se reprocha algo.
  • ·         Vanidad: orgullo de la persona que tiene un alto concepto de sus propios meritos y un afán excesivo de ser admirado y considerado en ellos.
  • ·         Mármol: roca metamórfica constituida principalmente por calcita y dolomita.
  • ·         Abrumador: que es rotundo, total o completo.
  • ·         Ayuntamientos: grupo de personas integrado por alcaldes y concejales
  • ·         Rabillo: tallo de una hoja.
Reflexión: En general me gusto un poco el libro, no es uno de mis favoritos, pero muy poco me gusto. El libro me recuerda a Delirium por el hecho que ambas protagonistas luchaban por amores no destinados, aparte a ambas le deciden la pareja, entre otras cosas. Es muy cliché.
En si me parece que la trama ya es muy repetida, ya he leído libros con esta misma trama, donde la protagonista no sabe qué hacer con su vida amorosa si estar con Pepe o con Juan, me gustan estas tramas, pero tantos libros que he leído con esta trama me aburrí del libro, al final lo termine leyendo como por obligación y no por gusto.
Estos tipos de libros es más recomendado para un público femenino que para el público masculino o eso es lo que yo creo. Si buscas el libro de la típica trama donde la protagonista no sabe qué hacer con su vida amorosa te lo recomiendo, en cambio si buscas algo fuera de lo común no lo encontraras en este libro.



viernes, 9 de junio de 2017



Libro: La heredera


Autor: Kiera Cass

Cantidad de paginas: 320

Leído desde el día 17 de Mayo hasta 9 de Junio 

Valoración: Bueno 

Datos de autor: 
         
           Nombre; Kiera Cass
           Año de nacimiento: 19 de mayo de 1981

           Datos del autor:
               1.- Nació  y se crió en carolina del sur
               2.-Su obra más conocida es la saga "La selección"
               3.-Tiene su proprio sitio web (www.kieracass.com)

Corriente literaria: Novela juvenil 

Resumen: Este es la secuencia de la famosa y amada saga " La selección ". América Singer logra conquistar a el príncipe Maxon y gana la selección, estos reinan con grandeza siendo unos de los mejores reyes, ya que ven el bien para el pueblo. 
La protagonista de este libro es la Princesa Eadlyn, hija de América y Maxon. Eadlyn también tiene su selección, pero es de chicos, esta acepta, pero crea un plan para no enamorarse. ¿Que pasara?¿Funcionara el plan?¿El amor habrá llegado a su corazón?


Vocabulario:

  • Paralizó: Dejar el frío, la quietud prolongada o una impresión fuerte inmóvil a una persona.
  • Particular: que pertenece a una determinada persona.
  • Centrarme: focalizar un objetivo.
  • Moral: que se considera adecuado desde el punto de vista de las buenas costumbres.
  • Consolidar: dar firmeza o solidez a una cosa.
  • Pizca: proporción mínima o muy pequeña de una cosa.
  • Quisquillosa: que se ofende o enfada con facilidad.
  • Desavenencia: discordia o falta de acuerdo.
  • Irracional: que es contrario a las normas de la razón o de la lógica.
  • Desempeñar: realizar las funciones o las acciones que corresponden a un empleo, cargo o una posición.


Reflexión: Al igual que los otros libros de la saga me gusto, pero me espera un libro más sobre la historia de Maxon y América, pero no, este solo se centra en la hija y su selección de chicos, me gusto la actitud del principio de Eadlyn porque se demostraba una chica independiente y que no necesitaba a ningún hombre a su lado, pero igual cae en la tentación del amor.
Me gustaría terminar la saga con el ultimo libro que es "La corona", algo tiene la saga que me gusta mucho, ha sido la primera vez que me gusta tanto un libro, lo recomiendo principalmente a un publico juvenil femenino más que nada, pero no sirve leer este libro sin haber leído los tres libros antes, (la selección, la élite y la elegida) no tendría sentido leer primero el cuarto libro, seria muy estúpido.
Quiero recalcar que amo esta saga, tienen que leerla, se los dice Allison Palma.


                                  Resultado de imagen para la heredera kiera cass      




martes, 16 de mayo de 2017



Libro: Delirium

Autor: Lauren Oliver

Cantidad de páginas: 445

Leído desde el día 13 de marzo hasta el día 16 de mayo

Valoración: Aceptable 

Datos del autor:

            Nombre: Lauren Oliver
            Año de nacimiento: 8 de noviembre de 1982
            Hitos importantes;

  •  Uno de sus libros más importantes a nivel internacional es "Si no despierto", que será estrenada próximamente en cines, este ha sido uno de sus logros más grandes a nivel mundial
  •  Delirium tuvo una gran recepción por los lectores que se transformó en el bestseller del New York  Times y recibió críticas positivas   
  •   Uno de sus grandes premios fue en Goodreads Choice Award en la Categoría Literatura Juvenil

Corriente literaria: Novela juvenil 


Resumen: ¨"Imagina un mundo sin sentimientos". En el Siglo XXII los científicos han descubierto la cura de la pandemia, la cura consiste en que al cumplir la mayoría de edad (18 años) se hace una operación que se basa en eliminar todos nuestros sentimientos. Lena siempre fue una chica que esperaba con deseo ser curada, ya que su madre nunca pudo ser curada,(ninguna de las operaciones le hizo efecto) pero no hay nada de predecible para esta. Lena empezó a sentir los síntomas de la delira a pocos meses de su operación para ser intevenida, esta se enamoró de Alex un chico que era un invalido, estaba rompiendo todas las reglas del manual FSS.

Vocabulario: 

Pandemia: Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a los individuos de una localidad.

Deliria: Decir o imaginar cosas incoherentes.   

Deriva: desviación del rumbo de un barco producida por el viento, el mar u otras circunstancias.   

Inválidos: Personas que vivían en la tierra de los salvajes (personas no curadas de la deliria)

Desbocada: Se aplica a la pieza de artillería que tiene la boca más ancha que el reto del hueco del cañón.

Mordisquear: Morder de manera repetida pero con poca fuerza.

Destello: Luz o resplandor intenso de escasa duración, que se produce generalmente a intervalos.

Estampida: Huida o carrera que se emprende de manera brusca e impetuosa, en especial la del ganado cuando se asusta.

Letal: Produce la muerte.

Reguladores: se dedican a hacer controles de identidad a toda persona que ande circulando en la calle.

Desafió de la unidad:  
  
   Espacios físicos:
  1. La casa de Lena: Aquí es donde vive la protagonista del libro, unos de los hechos más claros y más sorprendentes que pasaron ahí fue cuando se llevan a la madre de Lena por no estar curada, ya que a esta no le hacía efecto la operación, no podían curarla de la Deliria.
  2. El laboratorio: En este lugar se hacían las operaciones y las evaluaciones a todas las personas para designar el futuro de cada uno de ellos.
    Cuando Lena fue a su primera evaluación, a esta le ocurrió un percance, mientras estaba siendo evaluada sucede una estampida de vacas, así que tuvo que ser cancelada esa evaluación y  se pospuso para otro día, en ese mismo momento de susto por la estampida ve a Alex por primera vez en su vida.
  3. Tierra de los salvajes: Es donde se encuentran todas las personas no curadas (son llamados inválidos) La primera vez que fue Lena a la Tierra de los salvajes fue con Alex que también era uno de ellos (invalido), fue una de las noches con más adrenalina para Lena, ya que al ir a la Tierra de los salvaje se significaba la muerte.
  4. Playa East End: Se encuentra a kilómetros de la casa de Lena
    Ahí ocurrió la primera cita de muchas de Alex y Lena. En la primera cita estos se dedicaron a nadar hasta las boyas hasta la puesta de sol, pero cambio todo cuando Alex le dice a Lena que era un invalido, Lena no lo quería ver más, pero esto no le duro mucho, ya que no podía dejar de pensar en él.
  5. Tangelewild Lane, 42: En este lugar se hacían las fiestas clandestinas, participaba todas las personas que estaban en contra la cura.
    Lena se encontraba en su casa y de la nada se escuchan gritos en la calle que decían “redada, esto es una redada”, Lena nerviosa, ya que esa misma noche había una de las fiestas clandestinas y su mejor amiga Hana se encontraba ahí. Velozmente Lena fue a Tangelewid Lane a avisar que era una noche de redada, pero el tiempo estaba en contra, ya que justo cuando ella aviso llego la policía. Lena por la desesperación sale corriendo en busca de su amiga, pero esta no da con el paradero de Hana. Esta (Lena) fue casi atrapada por un policía, pero con la suerte que tiene llega su héroe Alex que la ayuda a esconderse y a escapar de la policía y por fin se besan por primera vez

Reflexión: El libro tiene una buena trama que es estar en un mundo sin amar, sin tener sentimientos hacia otras personas, al tan solo imaginarlo ya es terrible, en fin el tema del libro me gusto, pero en un principio encontré lento el libro y recién en la página 250 se puso súper bueno hasta el final.
Esperaba más del libro, ya que tenía buenas opiniones, pero a mí no me gusto como lo esperaba, no me llama la atención seguir leyendo la saga, encontré fome el libro, lo único que rescato del libro es que Lena se da cuenta que sus sentimientos son puros y reales hacia Alex y que no le importa lo que dice el manual de FSS
Les recomiendo el libro a un público juvenil, pero es mejor que lean de la página 200 en adelante porque es súper bueno de ahí para delante.


                     Resultado de imagen para delirium lauren oliver


domingo, 9 de abril de 2017

Plan lector 2017

LIBROS:
  1. Delirium, Lauren Oliver, 445 págs 
  2. La heredera, Kiera Cass, 320 págs
  3. Juntos, Ally Condie, 352 págs.
  4. La vida es un regalo, 192 págs.
  5. Texto argumentativo sobre el aborto, 01 págs.
  6. Una corte de rosas y espinas, 456 págs.
  7. El olvido esta lleno de memoria, 147 págs.