miércoles, 27 de junio de 2018

El guardián entre el centeno

El guardián entre el centeno
Título: El guardián entre el centeno
Corriente literaria o género: Realismo literario
Cantidad de páginas: 277
Valoración: 4/5
Datos del autor: 
Nombre: Jerome David Salinger
Nacionalidad: Estadounidense
Fecha de nacimiento y muerte: 1 de enero del 1919 / 27 de enero 2010
Hito de su vida o de la época que se pueda relacionar con el libro: El libro fue escrito entre los años 1946 al 1950, cuando recién se había comenzaba la segunda guerra mundial. En el año 1951 se publico    
Resumen:
1.       Holden es un chico de años 16 rebelde que fue expulsado de su escuela, pero sus padres todavía no se enteran .
2.      Holden se va de la escuela antes del tiempo determinado , debido a que tuvo una discusión con su compañero de cuarto Stradlater por   Jane , ya que Stradlater pensaba que Holden se había acostado con ella.
3.      Holden decide vender su máquina de escribir y así lograr tener un poco de dinero.
4.      Holden toma un bus hacia Nueva York y decide quedarse en un hotel.
5.      Maurice le ofrece a l Holden pasar una noche con Sunny, una prostituta, Holden confiesa que es virgen y se niega a pasar la noche con Sunny.
6.      Holden decide juntarse con Sally.
7.      En el camino para juntarse con Sally, Holden le va a comprar un disco de regalo a su hermana, pero cuando se lo va entregar esta no se encontraba.
8.       Holden toma un taxi y va en camino a juntarse con Sally, estos van a ver una obra y luego se van a patinar.
9.       Al terminar la cita con Sally, Holden decide ir a ver su hermana Phoebe, donde tienen una extensa conversación, su hermana le pregunta que les gustaría ser cuando grande y este responde ... .Holden se va la casa de su profesor a pasar la noche.
10.   A la mañana siguiente Holden le escribe una carta a su hermana para que se fueran juntos, a la hora de marcharse estos Holden se arrepiente. Finalmente  Holden a parece en el hospital (en donde se encontraba al principio de la historia) enfermo y dice que regresara a la escuela, pero a otra nueva escuela.

Comentario:
El libro se encuentra narrado en primera persona, por lo tanto Holden narra su historia, desde el comienzo hasta el final, en el libro podemos encontrar saltos en el tiempo en especial reconto, ya que en el principio este se encontraba en el hospital, luego empieza a narrar lo que le ha pasado y finalmente termina contando la historia nuevamente ahí (en el hospital). El tema principal que se llega a desarrollar es la rebeldía de Holden, el protagonista, ya que a su corta edad ya ha logrado ser un adolescente bastante rebelde donde se puede evidenciar en su comportamiento en la escuela  y fuera de ella también.
Uno de los personajes que destaco es el protagonista, ya que  muy diferente a comparación con otros protagonista de los libros que he leído. Holden a pesar de lo rebelde que es, igual tiene buenos sentimientos hacia su familia, en un principio no decide contarle a sus padres de su expulsión den la escuela para que así no preocuparlos, segundo siempre está pensando en su hermana pequeña Phoebe.
Encuentro que el libro es muy bueno, no le cambiaria nada, ya que  sigue siendo elegido por las personas a pesar de sus años de estreno.
El libro lo puedo relacionar con la juventud de hoy en día, ya que ahora son mas rebeldes y a su corta edad ya beben alcohol, fuman, se drogan, algunos son padres, etcétera. Esto lo podemos evidenciar en algunos reportajes que dan en las noticias.

Finalmente el libro lo recomiendo a todo público, ya que es muy bueno y como dije anteriormente a pesar de los años de su estreno sigue llamando la atención de los lectores, también el libro no es complicado para leer, ya que no tiene un vocabulario técnico y es fácil de leerlo, así se logra tener una lectura rápida y consistente.

Vocabulario:
1.      Antro: Local frecuentado por delincuentes y personas de mala reputación.  
2.      Cacharros: Aparato o máquina vieja y en mal estado.
3.      Chavalas: Persona joven.
4.     Sanguinolento: que está manchado de sangre o mezclado con ella.
5.     Gabardina: prenda de vestir impermeable de manga larga, que cubre el cuerpo hasta la rodilla, va abierta por delante y se pone sobre otras prendas para protegerse de la lluvia o el viento.
6.    Ladera: pendiente de una montaña o elevación del terreno por cualquiera de sus lados.
7.     Crisma: Cráneo de una persona.
8.     Navajo: que pertenece a un pueblo amerindio del América del Norte que habitó en la zona sur de las montañas rocosas.
9.     Bárbaro: que no pertenecía al imperio romano, por excelencia los germanos; en especial, perteneciente a alguno de los pueblos de Europa y Asia que ocuparon el imperio romano en el siglo V.

10. Zarrapastroso: que está muy sucio, viejo o descuidado. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario