La Odisea
Título de libro: La odisea
Corriente literaria o género: clasicismo épico
Cantidad de páginas del libro: 158
Valoración: 4/5
Título de libro: La odisea
Corriente literaria o género: clasicismo épico
Cantidad de páginas del libro: 158
Valoración: 4/5
Datos del autor:
Nombre completo: Homero
Nacionalidad: Grecia
Fecha de nacimiento y muerte: Siglo Vll a.c
Hito de su vida o de la época que se pueda relacionar con el libro: Durante la época en que fue escrito el libro existía una alta influencia de la religión y de la mitología griega, otro aspecto que destacar es la forma de vida que tenían en el libro y en el S.VII a.c es la misma, por ejemplo la comunicación a partir de la navegación.
Nacionalidad: Grecia
Fecha de nacimiento y muerte: Siglo Vll a.c
Hito de su vida o de la época que se pueda relacionar con el libro: Durante la época en que fue escrito el libro existía una alta influencia de la religión y de la mitología griega, otro aspecto que destacar es la forma de vida que tenían en el libro y en el S.VII a.c es la misma, por ejemplo la comunicación a partir de la navegación.
Resumen:
·
Han pasado años de la guerra de Troya y
Ulises todavía no logra regresar a el pueblo de Ítaca.
·
Todos piensan que Ulises está muerto.
·
Ulises se encuentra retenido por la
ninfa Calipso, que pretendía hacerlo su esposo.
·
Telémaco (hijo de Ulises y Penélope) y
su esposa Penélope se encuentran en Ítaca con los pretendientes que quieren
esposar a Penélope.
·
Atenea le da indicaciones a Telémaco
para ir en busca de su padre.
·
Atenea ayuda a Ulises a ser liberado de
la ninfa Calipso y también para llegar a Ítaca a través de las indicaciones de
esta.
·
Poseidón no quiere que Ulises regrese a su pueblo, ya
que mato a su hijo Polifemo.
·
Ulises llega a el palacio de Alcínoo y cuenta todo lo
que vivió en los últimos años.
·
Ulises logra llegar a el pueblo de Ítaca a pesar de
todas las dificultades que tuvo en el camino.
·
Finalmente logra reencontrarse con su
familia y mata a todos los pretendientes que se aprovecharon de su ausencia
Comentario:
El libro la Odisea me gusto, pero en las primeras páginas no me atrapo
mucho el libro era aburrido al principio, pero a medida que avanzaba en la
lectura me atrapo y me termino gustando el libro, ya que la trama me gusto, ya
que Ulises el protagonista de esta historia era un soldado que lucho en la
guerra de Troya y que tardo años en volver a su casa con su esposa e hijo.
Un tema que se desarrolla es la fidelidad que se tiene
Ulises con su esposa Penélope, en el caso de Ulises se encontraba atrapado por
una ninfa que quería hacerlo su esposo, pero el siempre se negó porque el sabia
que en Itaca se encontraría Penélope y su hijo esperándolo, en cambio con Penélope,
en su casa siempre habían pretendientes que la querían esposar, pero ella seguía
con la esperanza que Ulises volvería cualquier día y volverían a ser la misma
pareja que eran hace años atrás, otro elemento que desataco es de Telémaco el
hijo de Ulises porque el no conocía a su padre, no recordaba cómo era, ya que
el solo lo tuvo presente cuando era un bebé y aun así fue en busca de su padre
con la ayuda de la diosa Atenea. El libro lo podemos relacionar con la vida de
los militares que son reclutados para las guerras, ya que debe ser difícil para
él y para su familia despedirse y no saber si llegará vivo o llegará un féretro.
Vocabulario:
1.
Etíope: persona que es de Etiopía.
2.
Hecatombe: sacrificio religioso solemne
con gran número de víctimas.
3.
Penurias: falta o privación de las
cosas más necesarias para vivir.
4.
Atrios: patio abierto situado en
iglesias, templos o catillos.
5.
Tafia: aguardiente que se obtiene de la
melaza y otros derivados del azúcar de caña.
6.
Saltimbanqui: persona que realiza
satos, piruetas y ejercicios acrobáticos.
7.
Concubina: mujer que convive con un hombre
sin estar casados entre sí.
8.
Porquerizo: persona que cuida cerdos.
9.
Tebano: persona natural de esta antigua
ciudad griega (Tebas).
10.
Libación: ceremonia religiosa de los
antiguos paganos que consistía en derramar un vaso de licor, después de
probarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario