viernes, 30 de marzo de 2018

Vergüenza


Vergüenza (poema(desafío))
Titulo: vergüenza
Corriente literaria o género: genero lirio, poema
Cantidad de paginas:1
Valoración: 3/5
Datos del autor:
Nombre: Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga.  
Nacionalidad : Chilena
Fecha de nacimiento y muerte: 7 de abril de 1889 (vicuña, chile)/ 10 de enero de 1957 (Nueva York, Estados unidos  )
Hito de su vida o de la época que se puede relacionar con el libro: el poema vergüenza se puede ver relacionado con el amor apasionado secreto de  Gabriela Mistral con Romelio Ureta Carvajal.  
Resumen:
1.    La protagonista no se siente hermosa por como es .
2.    Cuando él ( su enamorado) la mira se siente la más hermosa.
3.    Ella tiene vergüenza por cómo es: boca triste, voz ronca y rodillas rudas ("feas").
4.    A pesar de todas esas inseguridades que siente en ella se encuentra está expuesta y venerable por él .
5.    No logra entender porque él se fijo en ella.
6.    Se entrega completamente hacia el sin vergüenza por cómo es.
7.    Desea que este amorío dure lo más que pueda.
8.    Anhela que él la cuide al pasar su primera noche.
9.    Le pide a su amado que la trate con ternura para que así todos se enteren de su amor.
10. Finalmente la protagonista se ha vuelto hermosa por fuera al igual como lo es por dentro.
Comentario:
El poema me gusto mucho, aunque a mí por lo general no me gustan los libros o textos poemáticos, ya que me cuesta entenderlos y analizarlos este tipo de textos, en este caso el  texto me gusto mucho, ya que su tema principal es el "amor" y me gusta leer libros y/o textos que traten del amor en general, algo más que destacar del poema es la aceptación que uno se debe de tener a sí misma, no importa como uno sea por fuera, si no lo que más importa son los sentimientos que tiene uno por dentro. En mi opinión para mí el tema más relevante es la aceptación que uno se debe tener por sí mismo, en este caso la protagonista no se aceptaba por cómo era físicamente, pero luego que se dio cuenta que a su amado no le importaba como ella se encontraba, si no que él la amaba por cómo era ella . Encuentro que está muy bien escrito el texto, ya que todo está perfectamente escrito, lo único que mejoraría es el vocabulario, ya que a veces cuesta comprender el poema por el vocabulario técnico que tiene, eso sería lo único que cambiaria, ya que uno debe ser muy connotativo para este tipo de textos.
Encuentro que en la actualidad las personas se preocupan mucho en lo físico y no tanto en lo que en realidad son las personas por dentro.
Vocabulario:
·         Roció: vapor de agua de la atmosfera condensado en forma de gotas muy pequeñas durante el enfriamiento nocturno o de madrugada.
·         Faz: cara de una persona.
·         Cañas: parte más delgada de la pierna o del brazo.
·         Alborada: periodo que transcurre desde que empieza a aparecer  en el horizonte la luz del día hasta que sale el sol.
·         Palpé: tocar una cosa con las manos para examinarla o reconocerla .
·         Llano: que es sencillo, claro y fácil de comprender.
·         Fulgor: resplandor.
·         Tosca: piedra caliza muy porosa ligera que se forma por precipitación de cal disuelta en agua o por acumulación de cenizas u otros elementos volcánicos muy pequeños.
·         Tremolar (tremolación): moverse una bandera u otra cosa al ser agitada por el viento.
·         Rudas: sin suavidad o ligereza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario