miércoles, 21 de noviembre de 2018

DESAFIÓ DE UNIDAD


Libro: La niña en la palomera
Corriente literaria: Obra Dramática de autor latinoamericano
Cantidad de páginas: 180
Valoración: 4/5
Datos del autor:
            Nombre: Fernando Cuadra
            Año de nacimiento: 1927, Rancagua, Chile
            Nacionalidad: Chilena
            Hito de su vida o de la época que se pueda relacionar con el libro: La obra "La niña en la palomera" se basa e inspira en un hecho real que sucedió en el año  1968, lo que ocurrió fue el secuestro de una adolescente en Santiago, que causo un gran  sorpresa e inquietud en la población chilena.

Resumen: 
"La niña en la palomera" trata sobre Anita una adolescente de 15 años que sueña con tener una vida llena de riquezas y lujos, pero sabe que con sus padres nunca lograra tener la vida que desea, ya que son una familia de bajos recursos. Para Anita todo cambia cuando llega su vecino Manuel, del cual se enamora perdidamente, pero a esta se le olvida un factor muy importante que pude ser el termino de esta relación prohibida, debido a que Manuel es un hombre con esposa e hijos esta familia.

Comentario: 
Como se mencionó anteriormente una de las problemáticas de la obra es sobre la relación de una menor de edad y un hombre mayor, por lo tanto uno de los temas más relevantes es el  "adulterio", ya que Anita mantiene una relación con un hombre mayor de edad y casado, cada vez este tipo de relaciones son más comunes de lo que uno cree, tal vez no con un hombre casado, pero si entre un hombre/mujer mayor y un hombre/mujer menor.
El personaje que me llama la atención es Anita, ya que está dispuesta a estar con alguien mayor para conseguir lo que desea, por ejemplo, yo tengo una edad similar y no estaría con una persona mayor para conseguir las cosa que deseo, encuentro que no es una solución estar con alguien mayor para conseguir lo que desea, hay otras soluciones, como trabajar en un empleo part-time y con el sueldo costearse sus caprichos en el caso que se encuentre mal económicamente.
Lo que mejoraría es el vocabulario, ya que se ocupan modismos chilenos y si algún extranjero lee la obra no lograra entender, por lo tanto, lo cambiaría a un vocabulario más global para que todos logren entender la obra, ya que tiene una trama muy buena y además por la época en que se contextualiza es todavía más controversial, debido a que era mal visto ver a un hombre mayor con una adolescente.
Tal vez antes era mal visto estas relaciones, pero ahora la gente ha aprendió a tolerar este tipo de relaciones, aunque es peor ver a alguien casad@ con un alguien menor, ya que sería el amante, pero si ambos están solteros, todo bien, ya que no le estarían haciendo daño a terceros.
Recomiendo la obra, porque es entretenida al momento de leer y trata un tema interesante, además que es un "producto" chileno y tenemos que apoyar a la literatura chilena.

Vocabulario:

  • Clarín: Claro, por supuesto
  •  Achaplinarse: Arrepentirse
  • Ostentosamente: Espléndido, magnífico
  • Desprecio: Falta de cariño y respeto hacia una persona
  • Terca: Que se mantiene firme o inamovible en su actitud, aunque se le den razones en contra o se le intente convencer para hacer otra cosa.
  • Vacilación: falta de decisión a la hora de elegir entre dos o más posibilidades
  • Garrapatear: Escribir, trazar letras o componer un texto.
  • Solemnidad: Actitud grave y formal con que se expresa una cosa a la que da gran importancia

No hay comentarios:

Publicar un comentario