Libro: The raven boys
Corriente literaria: Ficción
Corriente literaria: Ficción
Cantidad de páginas:424
Valoración: 4/5
Valoración: 4/5
Datos del autor:
Nombre:
Maggie Stiefvater
Año de nacimiento: 18 de Noviembre de 1981
Año de nacimiento: 18 de Noviembre de 1981
Nacionalidad:
Estadounidense
Hito de su vida o de la época que se pueda relacionar con el
libro: Maggie tiene una forma única en escribir y esto lo podemos ver reflejado en todos sus libros, ya que siempre mezcla lo sobrenatural y romanticismo, esto le ha ayudado a lograr el éxito en cada uno de sus libros, como por ejemplo "The Raven Boys".
Resumen:
1.
Blue, la personaje
principal, tenía una “maldición” la que decía que al besar a su amor verdadero
esta lo mataría con solo el hecho de besarlo.
Era la noche de San Marcos, Blue siempre acompañaba a su madre, ya que en esta era “vidente” y en la noche de San Marcos se lograba ver quiénes serán los próximos en morir dentro de 12 meses, pero este año la noche de San marcos para Blue seria diferente, debido a que ella no tiene este “poder” de ser vidente, sin embargo, Blue logra ver uno de los espíritus, este espíritu era Gansey, uno de los estudiantes más adinerado del colegio de la élite. Blue sabe que no puede involucrar con los chicos de la élite, porque siempre están en problemas, pero esta no se imaginaba todo lo turbio y tenebroso que puede ser el mundo de la élite.
Era la noche de San Marcos, Blue siempre acompañaba a su madre, ya que en esta era “vidente” y en la noche de San Marcos se lograba ver quiénes serán los próximos en morir dentro de 12 meses, pero este año la noche de San marcos para Blue seria diferente, debido a que ella no tiene este “poder” de ser vidente, sin embargo, Blue logra ver uno de los espíritus, este espíritu era Gansey, uno de los estudiantes más adinerado del colegio de la élite. Blue sabe que no puede involucrar con los chicos de la élite, porque siempre están en problemas, pero esta no se imaginaba todo lo turbio y tenebroso que puede ser el mundo de la élite.
Comentario:
En general el
libro es muy bueno, tiene un buen clímax, por lo tanto, siempre te logra tener
expectante a lo que sucederá después, además que no es un final cerrado y esto
logra que uno se intrigue más con lo que pueda suceder.
Lo que logró destacar del libro es su tema principal que es la competencia que existe en el mundo de la élite , ya que uno piensa “ellos tienen de todo, porque son tan envidiosos" ,en un principio de la historia no se da mucho, pero cada vez que se va avanzando más la lectura es más notoria, ya que las personas tienen "poderes", por lo tanto unos se siente más aptos y con más estatus por el hecho que puedan desarrollar más sus habilidades, esto provoca una envidia hacia él y un sentimiento de superioridad por parte de él.
El personaje que más me ha gustado, por lo tanto destacó es una de los personajes principales que sería Blue, ya que es un comienzo del libro es muy chistosa, ya que en el inicio se cuenta sobre su maldición y sobre qué opina ella sobre eso, ya que no le tomaba el peso a que al besar a su primer amor este se moriría, entonces Blue decía "no me enamoraré nunca", "no me gustara nadie", esto me causaba mucha risa, porque no saben las vueltas que puede dar la vida, ya que en una sola noche su vida cambio, debido a que cuando vio el espíritu de Gansey era la única que lo lograba observar, esto significa que el seria su primer amor, entonces ella lo materia, pero que debe suceder para que Blue y Gansey se besen y se enamoren.
El libro en si no es malo, me gusta mucho como se menciona en un comienzo, tal vez lo que se puede mejorar sería que en el primer libro en el final se diga que pasa, ósea dar a conocer el final, ya que este no es solo un libro, sino que es una saga, esto sería más que nada para la gente que no le gusta leer y que solo quieran leer un solo libro o también porque encuentran que al ser tantos libros se pierde la "chispa".
Es difícil relacionar un libro de Ficción con la vida cotidiana, ya que no existe la "magia “y tampoco las "brujas", pero se puede relacionar con la idea de la élite, ya que todavía se da mucho la diferencias de clases, entre "ricos y pobres", esto se puede evidenciar en los colegios al igual que en el libro.
En fin el libro lo recomiendo para un público adolescente-juvenil, ya que está dirigido en especial para ellos, es muy bueno y fácil de leer.
Lo que logró destacar del libro es su tema principal que es la competencia que existe en el mundo de la élite , ya que uno piensa “ellos tienen de todo, porque son tan envidiosos" ,en un principio de la historia no se da mucho, pero cada vez que se va avanzando más la lectura es más notoria, ya que las personas tienen "poderes", por lo tanto unos se siente más aptos y con más estatus por el hecho que puedan desarrollar más sus habilidades, esto provoca una envidia hacia él y un sentimiento de superioridad por parte de él.
El personaje que más me ha gustado, por lo tanto destacó es una de los personajes principales que sería Blue, ya que es un comienzo del libro es muy chistosa, ya que en el inicio se cuenta sobre su maldición y sobre qué opina ella sobre eso, ya que no le tomaba el peso a que al besar a su primer amor este se moriría, entonces Blue decía "no me enamoraré nunca", "no me gustara nadie", esto me causaba mucha risa, porque no saben las vueltas que puede dar la vida, ya que en una sola noche su vida cambio, debido a que cuando vio el espíritu de Gansey era la única que lo lograba observar, esto significa que el seria su primer amor, entonces ella lo materia, pero que debe suceder para que Blue y Gansey se besen y se enamoren.
El libro en si no es malo, me gusta mucho como se menciona en un comienzo, tal vez lo que se puede mejorar sería que en el primer libro en el final se diga que pasa, ósea dar a conocer el final, ya que este no es solo un libro, sino que es una saga, esto sería más que nada para la gente que no le gusta leer y que solo quieran leer un solo libro o también porque encuentran que al ser tantos libros se pierde la "chispa".
Es difícil relacionar un libro de Ficción con la vida cotidiana, ya que no existe la "magia “y tampoco las "brujas", pero se puede relacionar con la idea de la élite, ya que todavía se da mucho la diferencias de clases, entre "ricos y pobres", esto se puede evidenciar en los colegios al igual que en el libro.
En fin el libro lo recomiendo para un público adolescente-juvenil, ya que está dirigido en especial para ellos, es muy bueno y fácil de leer.
Vocabulario:
- Taciturno: Que es habitualmente callado o silencioso.
- Imprecisa: Que no tiene precisión o exactitud.
- Predicho: Pensado o reflexionado con anterioridad.
- Famélicas: Que tiene mucha hambre.
- Ultramundana: Que sobrepasa los limites de lo mundano.
- Rudimentaria: Que es muy simple o elemental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario